miércoles, 17 de julio de 2013

historia de la dama negra-dama negra-el secreto de la masoneria-el secreto de las sociedades secretas-fantasmas reales

El fantasma de la Dama negra deambulaba por los pasillos de la Biblioteca SEVERIN, porque espera a alguien”, comenta Susana Araya, funcionaria de la Biblioteca porteña hace 28 años, y quien ha sido testigo ocular de la presencia de esta visitante, a quien describe como una mujer tímida, recatada y que, por las características de sus vestimentas, que en su totalidad son de color negro, considera que debió pertenecer a la década del veinte.
“La Dama Negra”, para ser más exacto no espera a cualquiera: Ella aguarda pacientemente a un amor que, al parecer tiene directa relación con la biblioteca Santiago Severín,. Por eso ha caminado y se ha paseado a través de los años y de los pasillos del edificio patrimonial.
El autor Víctor Roja, en su libro “Valparaíso: sus mitos y leyendas” escribe lo que podría ser una de las teorías que acercan  la historia en vida de la Dama Negra”, quien aparece fantasmagóricamente en diversos rincones en salas y pasillos de la biblioteca Severín:
“Una leyenda del siglo XVI refiere que Santiago Severín perdió cierta apuesta de preguntas y respuestas entre millonarios y debió donar la biblioteca. Don Santiago, no supo contestar los datos que le exigía una dama capciosa elegida por su rival.Era la época de las inmensas fortunas que se atribuían a medios por el Diablo (…) y el autor agrega adelante con mayúscula y entrecomillas hacia 1960 la aparecida era la Dama, la mujer que con trampa hizo que Santiago Severín perdiera su famosa apuesta.”
APUESTA DE AMOR
Sin embargo, fuentes más cercanas a la historia “de la Dama Negra” manejan una teoría que coincide en cierta parte, con la historia relatada por Víctor Rojas cuando apunta el tema de la apuesta.
Sin embargo, difiere en otros puntos… “Santiago Severín pertenecí a un círculo de amigos en el que alguna vez se fraguó una apuesta que la hizo con un personaje de este círculo pero del cual no se conoce su identidad con certeza”, Se indicó.
Finalmente, quien resultara perdedor de la apuesta debería encargarse de la construcción de una biblioteca pública para Valparaiso. El perdedor del pacto fue Santiago Severín quien comenzó a construir la hermosa biblioteca que lleva su nombre, en 1912. No obstante acá no termina la historia. “La mujer del contrincante que jugó la apuesta con Severín estaba profundamente enamorada del que  tendría una biblioteca con su nombre, motivo por el cual el apostador ganador sentía bastante celos de ”, indicó la fuente cercana ….. la Dama negra.
Y no es todo, ya que, según se comenta se cree que la misteriosa mujer y Santiago Severín debieron haber hecho una promesa de amor, cuando la biblioteca estuviera lista.
Sin embargo, ella murió antes de ver construido y terminado el edificio de la futura biblioteca Severín.
De acuerdo a  algunos relatos orales, l muerte “la Dama Negra” fue bastante trágica, pues ella fue atropellada por un trolley, truncando el destino de aquella promesa que al parecer tenía algo que ver con el edificio que se estaba construyendo.
Al poco tiempo después de morir la Dama Negra, falleció  Santiago Severín quien tampoco alcanzó a ver su bliblioteca inagurada en 1920.
Caïssa es la musa del ajedrez pero no es ningún personaje menor de la mitología griega o romana como muchos aficionados piensan. Caïssa nació en 1763 de la imaginación de, como reinterpretación de un personaje previo de un poema mas de dos siglos anterior, de la pluma de Sir Williams Jones que a los 17 años de edad escribió el poema titulado “Caïssa o el juego de ajedrez” en el que la musa del ajedrez es una ninfa que promete al dios de la guerra Marte que le corresponderá si idea un juego interesante. La concepción original de Caïssa nació realmente en 1527 del poeta Marco Girolamo Vida, bajo el nombre Scacchia en su poema “Schaccia Ludus”. A pesar de ello, no fue hasta el siglo XVIII cuando el personaje cobró popularidad en la encarnación de Caïssa y no de Scacchia;  “Caïssa o el juego de ajedrez” se publicó en la revista de la que años después sería editor Labourdonnais y desde entonces se viene asociando el nombre de la musa Caïssa al ajedrez. Por tanto, Caïssa no era una musa “original” de la mitología grecorromana tal y como la mayoria de los aficionados piensan, porque simplemente ¡en la antigüedad clásica no se conocía el juego del ajedrez!
A continuación, el poema original de Sir Williams Jones (de “Schaccia Ludus” no se encuentra ninguna traducción al castellano en la Red; pero sí el original latino y su traducción al inglés):
CAISSA
or
The Game at Chess; a Poem.


En el video, el cual fue grabado por una cámara filmadora y no con un teléfono celular, se observa claramente la silueta de una persona vestida de negro, al parecer con una túnica, que entra al patio de una casa desde la calle, a unas pocas cuadras del centro de Komchén.
El video fue subido hace un tiempo a internet y al principio hubo confusión, ya que se decía que fue grabado en Tamaulipas, otros afirmaban que en Tabasco y también le salieron “papás” al video en Cancún y Cobá, Quintana Roo.
Sin embargo, cuando me enteré del caso y que se afirmaba que fue en Komchén, viajé a esta comisaría y confirmé rápidamente que fue ahí, pues se reconoce claramente el sitio donde se grabó.

Hablan los vecinos

Tuve oportunidad de entrevistar a varios vecinos de esa calle, así como a las personas que estaban junto al autor del video en esos momentos (la persona que lo grabó vive en Progreso y esa noche sólo acudió a llevar a sus familiares a su domicilio en Komchén).
Los testigos afirman que era ya la media noche y de pronto cerca de ellos pasó esa señora de forma misteriosa, y decidieron sacar la cámara de video que era de la hija del que graba y dijo: “Están viendo lo que yo estoy viendo”, y fue así como empiezan a grabar a la señora, que para eso ya se había ido al final de la calle y en la toma se observa que entra a un terreno y desaparece.
Pude entrevistar a la dueña de la casa donde parece entrar la “bruja” y dijo que no estaba a esa hora y no notó nada extraño ese día y tampoco después.

Descripción de la bruja

Una señora que estaba ahí el día de la grabación afirmó: “Yo la veo como una mujer, la cual al parecer se metió al terreno, no sé si en ocasiones anteriores se ha visto algo igual, pero creo que podría ser el mal aire, me dio miedo, es la primera vez que veo algo así”.
Otro testigo dice que estaba en otro coche, que también llegaba del gremio, y estaba durmiendo, luego vio que su primo desde la camioneta estaba grabando.
“Cuando me di cuenta vi que era una persona y me preguntaron que si la vi y les dije que sí, pregunté si la grabaron y me dijeron que sí. Mi primo fue el que lo subió a internet, luego mis otros dos primos también lo subieron, pero creo que sólo uno de ellos puso que fue grabado en Komchén”.
En el pueblo se comenta que podría ser el alma en pena de una hechicera que hace varias décadas vivió en Komchén y que le llamaban “la dama de negro”, pues siempre andaba vestida muy elegante de ese color y era muy efectiva para hacer los trabajos de magia de sus clientes, pero de un día para otro desapareció.
Algunos afirman que se murió, otros que se fue a otro municipio para continuar con su trabajo, y unos más que otro brujo más poderoso hizo un conjuro y vaga como alma en pena hasta la fecha.

Más apariciones

Lo interesante del caso es que, a pesar de que el video es la primera prueba que se obtiene de la dama de negro, ésta ha sido vista en al menos tres ocasiones más.
Un joven de nombre Maximiliano afirma que la ha visto dos veces en compañía de su papá en el mismo sitio donde la grabaron, ya que es paso frecuente de ellos:
“Estábamos pasando por esta parte vi y escuché algo en las hierbas, seguí avanzando y justo en ese terreno escuché un grito, lo que yo hice fue cerrar mis ojos un momento, parar el triciclo que tenía, y poco después me fui”; ya no quise quedarme por temor a que ocurra algo”, dijo.
Otras personas señalan que han escuchado los gritos de la “dama de negro” en días previos a sus apariciones, y los perros han estado alborotados en esos momentos.
Recientemente, apenas el sábado pasado, hubo nuevos reportes de unas personas que afirman haber visto a este ser fantasmal a dos cuadras del sitio donde se obtuvo la evidencia. Viajaremos a este sitio para reanudar la investigación.
Los fantasmas han existido en Extremadura desde que el mundo es mundo. Vagando entre las encinas o morando en pétreos torreones han cambiado de nombre con los años, pero no de aspecto: larvas, lémures, espectros o almas en pena, son diferentes apodos para aquellos seres que deambulan entre los vivos y los muertos por estas tierras extremeñas.
En Extremadura son conocidos muchos fantasmas que habitan en grutas, castillos y casonas, pero hay algunos lugares, quizás menos románticos, en los que la leyenda no es tan antigua como para haberse desvanecido en el tiempo.
En el Hospital Materno Infantil de Badajoz aún se habla en voz baja de la monja fantasma de hábito blanco a la que su muerte no le impide seguir haciendo rondas, y aún trabaja en el Hospital Perpetuo Socorro, hospital anexo al Materno Infantil la enfermera a la que, hace más de veinte años y después de haber dado a luz, visitó una medianoche en su habitación una monja de hábito blanco ofreciéndole pastillas para el dolor. La enfermera le agradeció el gesto y rechazó la medicina, solo para enterarse minutos después por una compañera de que había sido visitada por el Fantasma del Materno
Los dos hospitales se comunican entre sí, creando un enorme y monstruoso laberinto de escaleras, pasillos, puertas y recodos. Durante años muchas salas, pasillos y habitaciones se han rehabilitado, se han cerrado al público o simplemente han desaparecido.
Pero es en el Perpetuo Socorro donde, desde hace años, la Dama de Negro deambula levitando por los pasillos y desaparece en recodos que no llevan a ningún sitio.
De la Dama Negra del Hospital Perpetuo Socorro nadie sabe qué quiere, pero sí que se aparece a cualquiera ya sean hombres o mujeres, cirujanos o electricistas, solos o acompañados, ya sea en pleno invierno o en los rigores del verano. La única condición que parece poner es la de aparecer en zonas cerradas al público y cuando la noche aún acecha en el exterior del hospital.

Un matrimonio de dos cirujanos, son los últimos testigos de la aparición de la Dama de Negro por los vetustos pasillos del hospital Perpetuo Socorrro a primeras horas de la mañana.

Ocurrió una fría mañana de noviembre de 2011, cuando el cirujano J.L.A. y su mujer, también cirujana, entraban a trabajar, a las 8 en punto de la mañana, y ya en la tercera planta del hospital se disponían a llegar a sus despachos, situados en un ala del edificio que en ese momento se encontraba cerrada al público. Nunca habían tenido problemas en adentrarse por los interminables pasillos sin luz, a esa hora tan temprana en la que todavía la noche invernal no se ha convertido en día. Hasta ese momento. 
Delante de ellos, en el pasillo, observan como avanza de espaldas una mujer vestida de negro hasta los pies. Lo primero que les extraña es encontrar a una persona en una zona cerrada, y lo segundo que no se trate de una compañera, pues ni la vestimenta, ni la negra cabellera corresponden a ninguna de sus colegas del hospital.
La mujer, sin volverse en ningún momento a pesar de que los pasos y la conversación de los cirujanos ha roto el silencio de los abandonados pasillos, gira de repente a la izquierda y desaparece en un entrante del pasillo. Extrañados, se asoman al recodo para ver dónde ha ido la señora, pero cuál es su sorpresa cuando descubren que allí no hay nadie. La dama de negro, simplemente, se había esfumado.
Sorprendidos, pero aún no asustados, comentan esa mañana en el quirófano el extraño comportamiento de la supuesta señora y su increíble desaparición. Ahí las enfermeras les sacan de dudas y les afirman que se han encontrado con el fantasma del Hospital, conocido por casi todo el personal, aunque solo algunos reconocen, y no siempre en público, haberse topado de bruces con él.
Otro testigo que se ha topado de bruces con la dama de negro en cuestión trabaja en el mismo hospital desde hace más de 20 años. R.G.Y. se encarga del mantenimiento, y nunca le ha importado hacer guardias nocturnas en el hospital, ni siquiera, afirma “cuando el tanatorio se encontraba aquí, en este sótano”. Cuando su hermana le cuenta lo que han visto los dos cirujanos, nuestro hombre se queda atónito. Le están contando algo que él vio, en concreto, una noche de verano hacía casi 20 años. Y nuestro electricista, al igual que el cirujano, tampoco estaba solo.
Eran las 4 de la madrugada de una calurosa noche de verano de 1994, cuando R., que estaba esa noche de guardia, decide dar una vuelta por las instalaciones en compañía del guardia de seguridad del hospital. Siempre es más fácil pasar la noche en compañía. Patrullan los solitarios pasillos y hablan de fútbol, de música, de la familia… Y llegan así al sótano, donde actualmente se encuentran las cocinas, que en aquellos momentos estaban en obras. 
Obras de reforma recientes del hospital ( )
Si los pasillos de las plantas altas del hospital son largos los del sótano son inmensos. Interminables. Y oscuros, muy oscuros. Y por el más largo de esos pasillos avanzan estos dos trabajdores del hospital, hablando de sus cosas, cuando de pronto se quedan sin palabras: allá al fondo, de una de las puertas situadas a la derecha, surge una mujer vestida de negro que permanece inmóvil, en medio del pasillo, mientras los observa.
La conversación cesa de repente, y la sorpresa da paso al asombro cuando intentan asimilar que es lo que hace una mujer en los sótanos de un hospital en obras a las 4 de la mañana, y sobre todo, qué hace en una calurosa noche de verano envuelta en un abrigo negro hasta los pies.
Pero antes de que puedan hacerse en voz alta estas preguntas, la misteriosa mujer comienza a avanzar hacia ellos deslizándose, según su testimonio “sin flexionar las piernas, como si flotase, porque no se movía como una persona normal”.

Lugar en el que el testigo vio a la Dama de negro(Fotografía de A. Briz)
Cuando ha recorrido algunos metros avanzando hacia ellos por los pasillos desiertos del sótano, la dama de negro gira y se introduce en un pequeño recodo del pasillo que queda a su derecha.
Tras los primeros segundos de estupefacción el guardia de seguridad, cumpliendo con su cometido, comienza a llamar a la señora, pero ésta ya ha desaparecido en un recoveco sin salida. Los dos trabajadores del hospital corren tras ella y se internan en el recodo, pero no la encuentran, la Dama de Negro había desaparecido.
Incluso muchas de las enfermeras de la cuarta planta, han sido testigos de cómo llamaban a la centralita teléfonos de un ala del hospital que se encontraba cerrada y sin teléfonos.
Lo extraordinario del caso es que la aparición que tenemos no es la típica de la monja sino la de una Dama de negro de la que no sabemos absolutamente nada.




 Visita mi pagina en youtube supercrack estrella para ver como la dama de negro es la misma en todos los sitios es el portal entre los mundos


No hay comentarios:

Publicar un comentario